La valía es una pregunta que nos hacemos porque queremos saber qué nos hace especiales. Queremos saber por qué somos dignos de amor, respeto y felicidad. Queremos saber por qué importan nuestras acciones.
La valía es algo que descubrimos por nosotros mismos. Es algo que viene de nuestro interior. Pero también es algo que podemos aprender de los demás. Podemos aprender lo que nos hace dignos escuchando a los demás y mirando en nuestro interior.
¿Qué significa ser digno?
Cuando pensamos en ser dignos, muchas veces pensamos en hacer algo especial. Podemos pensar que porque somos buenas personas, o porque hemos hecho algo grande, eso nos hace dignos. Pero, ¿qué significa realmente ser digno?
Hay diferentes maneras de responder a esta pregunta. Algunos dirán que significa tener cualidades como la compasión y la bondad. Otros dirán que significa ser capaz de aportar algo valioso al mundo. Otros dirán que significa merecer nuestra propia felicidad y bienestar.
Sea cual sea la definición que se le ocurra a alguien, lo importante es que todos tenemos un sentido de lo que nos hace dignos a nuestros propios ojos. Y, piensen lo que piensen los demás, nadie merece... felicidad o el éxito más que nadie más. Depende de cada uno de nosotros encontrar nuestra propia manera de ser dignos.
¿Cuáles son los beneficios de tener un alto sentido de la autoestima?
Los beneficios de tener un alto sentido de la autoestima son numerosos e incluyen sentirse con poder, seguro de sí mismo y capaz. Tener una imagen fuerte de uno mismo permite a las personas a alcanzar sus objetivos y superar las expectativas.
Las personas que tienen un alto sentido de la autoestima se perciben a sí mismas como merecedoras del éxito y se sienten bien consigo mismas independientemente de la situación en la que se encuentren. Tienden a ser optimistas y a ver lo mejor en los demás, lo que puede dar lugar a relaciones sanas.
Las personas con un alto sentido de la autoestima también tienden a estar más sanas en general porque se cuidan física, emocional y mentalmente.
Por último, tener un alto sentimiento de autoestima puede aumentar satisfacción vital porque las personas con confianza suelen disfrutar de su vida más que los que no lo hacen.
¿Cómo puede aumentar su autoestima?
La autoestima es un concepto difícil de cuantificar. Algunas personas creen que se basa en factores externos como la riqueza, el poder o el atractivo. Otros creen que la autoestima se basa en nuestras características individuales y en lo que aportamos al mundo.
Hay muchas formas de aumentar tu autoestima: busca cosas que se te den bien y céntrate en ellas; encuentra a alguien que te admire por lo que eres y escúchale; haz cosas que te hagan feliz aunque nadie más las conozca.
Lo más importante es que te concentres en lo que te hace feliz, porque cuando te sientes bien contigo mismo, eso se traslada a tus relaciones y a tu trabajo. todo lo demás en tu vida se pondrá en su sitio.
¿Por qué a veces nos sentimos indignos?
Todos nos sentimos indignos a veces. Puede ser porque pensamos que no somos lo bastante buenos o porque no creemos en nosotros mismos. O puede ser porque alguien nos ha menospreciado o criticado mucho en nuestra vida. Sea cual sea el motivo, a veces sentimos que no estamos a la altura. Y eso puede hacernos sentir muy mal.
¿Cómo podemos aprender a aceptarnos y querernos incondicionalmente?
La autoaceptación es una parte fundamental del amor propio. Cuando nos aceptamos por lo que somos, sentimos menos necesidad de compararnos con los demás y podemos centrarnos en nuestras propias fortalezas y logros.
La mejor manera de lograr la autoaceptación es empezar aceptando pequeñas partes de ti mismo, como tus defectos o rarezas. Una vez que tengas una idea general de quién eres, podrás trabajar para aceptar todos los aspectos de tu personalidad.
Practica afirmaciones diarias que reflejen positivamente quién eres (por ejemplo, soy amable y cariñoso), escucha música conmovedora que te inspire amor propio, leer libros de afirmaciones positivas o artículos, y pasa tiempo con gente que te quiera y te apoye incondicionalmente.
Reflexiones finales
Cada uno tiene sus propias razones para creer que es merecedor de algo y que eso es lo que le hace tan especial. Algunas personas pueden creer que son merecedoras por las buenas acciones que han realizado en el pasado, mientras que otras pueden creer que son especiales por lo que son como personas. En última instancia, lo que hace que alguien se sienta merecedor es único para cada individuo y puede variar en función de la situación o del momento en que se encuentre.